jueves, 31 de enero de 2013

Curso de gestión documental para organizaciones eficientes (en línea)


From: Mariana González <narimag@gmail.com>
Sender: documentalistas@yahoogroups.com
Date: Thu, 31 Jan 2013 15:24:08 -0500
ReplyTo: documentalistas@yahoogroups.com
Subject: [documentalistas] Curso de gestión documental para organizaciones eficientes (en línea)

 

El equipo Doknos tiene el agrado de invitarles a participar en el curso de Gestión documental para organizaciones eficientes (en línea)

Fecha 22 de abril al 03 de mayo 2013

Modalidad En línea

Horario  2 horas diarias de interacción con el capacitador

Método de interacción con capacitador  Plataforma Moodle, a través de preguntas directas, foros y chats. El capacitador se conectará 2 horas diarias en el horario pautado con anterioridad, para asegurarle a los participantes intercambio de información, consulta de dudas e inquietudes.

Plazas Mínimo 10 Máximo 15

Descripción

Según Gartner (2010), los empleados de una empresa u organización pierden 30% de su productividad por una mala gestión documental, 30% de los documentos utilizados tienen información que ya es obsoleta y a la empresa le cuesta alrededor de $250 volver a generar documentos perdidos. Es por ello que resulta imprescindible contar con una gestión documental eficiente.

La gestión documental en empresas u organizaciones permite administrar, resguardar, recuperar y conservar documentos legales y financieros, que son de suma importancia y cuya pérdida puede traer consecuencias graves. Para que su organización evolucione a la oficina sin papel, Doknos ofrece esta capacitación para orientar a los participantes a gestionar de forma eficiente y efectiva la documentación y los procesos vinculados.

Quiénes deben participar Archivistas, archivólogos, coordinadores de archivo de organizaciones públicas y privadas.

Para mayor información visite http://www.doknos.com/node/111

--
Mariana M. González I. / Gerente de proyectos
www.doknos.com

__._,_.___
Actividad reciente:
Para cancelar su subscripción a este grupo, envíe un mensaje de correo electrónico a:
documentalistas-unsubscribe@egroups.com

.

__,_._,___

Boletín de Novedades de SEDIC, enero 2013


From: SEDIC - Coordinación <coordinacion@SEDIC.ES>
Sender: Foro sobre archivística <ARXIFORUM@LISTSERV.REDIRIS.ES>
Date: Thu, 31 Jan 2013 13:36:46 +0100
To: <ARXIFORUM@LISTSERV.REDIRIS.ES>
ReplyTo: Foro sobre archivística <ARXIFORUM@LISTSERV.REDIRIS.ES>
Subject: [ARXIFORUM] Boletín de Novedades de SEDIC, enero 2013

 

 

 

 

 

Estimados socios:

Os enviamos el Boletín de Novedades correspondiente al mes de enero. Desde su portada podéis acceder a los contenidos.

También está disponible en la web de SEDIC en:
http://www.sedic.es/boletin_novedades/2013/enero2013/index.html

Un cordial saludo,
Vocalía de Comunicación de SEDIC

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Paula Fontao Schiavone

Coordinadora de Formación y Actividades

SEDIC

Asociación Española de Documentación e Información

Santa Engracia 17, 3º

28010 – Madrid

Tel.: +34 91 593 40 59

Fax: +34 91 593 41 28

coordinacion@sedic.es

 

 

 

 

5as. Jornadas de Bibliotecas escolares


From: COBDC <cobdc@COBDC.ORG>
Sender: Foro sobre archivística <ARXIFORUM@LISTSERV.REDIRIS.ES>
Date: Thu, 31 Jan 2013 13:06:52 +0100
To: <ARXIFORUM@LISTSERV.REDIRIS.ES>
ReplyTo: Foro sobre archivística <ARXIFORUM@LISTSERV.REDIRIS.ES>
Subject: [ARXIFORUM] 5as. Jornadas de Bibliotecas escolares

Apreciados,

 

Desde la Facultat de Biblioteconomia i Documentació de la Universitat de Barcelona, el grupo de investigación Bescolar y el Col·legi Oficial de Bibliotecaris-Documentalistes de Catalunya nos complace invitaros a las 5es jornades de Biblioteques Escolars, que se celebraran los días cinco y seis de marzo en la Facultat de Biblioteconomia i Documentació de la Universitat de Barcelona.

 

Estas Jornadas quieren ser el punto de encuentro de toda la profesión dedicada al mundo de la biblioteca escolar: profesorado de primaria y secundaria, bibliotecarios, estudiantes, etc.

 

De toda la programación destacamos las experiencias de la propias bibliotecas escolares en los ámbitos de la competencia informacional y los Servicios 2.0, la mesa redonda sobre redes y servicios de soporte y la presentación de documentos importantes para la evaluación y el desarrollo de las bibliotecas escolares catalanas.

 

Si quieres venir a las Jornadas puedes ver el programa y formalizar tu inscripción desde la web (http://www.cobdc.net/5JBE/).

 

También puedes participar en las Jornadas como voluntario, solo tienes que mandarnos un correo electrónico (jornades.escolars@cobdc.org)  con tus datos: nombre, apellidos y teléfono.

 

Para cualquier duda o para más información te puedes poner en contacto con la organización por correo electrónico (jornades.escolars@cobdc.org) o por teléfono al 93 319 76 75.

¡No puedes faltar!

 

 

 

Cristina Pérez

Administración

Col·legi Oficial de Bibliotecaris-Documentalistes

de Catalunya

Ribera, 8 pral

08003 Barcelona

Telf 93 319 76 75

Fax 93 319 78 74

cobdc@cobdc.org

www.cobdc.org

 

 



Estoy utilizando la versión gratuita de SPAMfighter para usuarios privados.
Hasta ahora ha bloqueado 3602 spam y me ha ahorrado mucho tiempo.

¿Cansado de un PC lento? SLOW-PCfighter acelera su PC.

VII Jornades de l'AAV. Documents digitals i memòria històrica


From: AAV <difusio@ARXIVERSVALENCIANS.ORG>
Sender: Foro sobre archivística <ARXIFORUM@LISTSERV.REDIRIS.ES>
Date: Thu, 31 Jan 2013 13:28:15 +0100
To: <ARXIFORUM@LISTSERV.REDIRIS.ES>
ReplyTo: Foro sobre archivística <ARXIFORUM@LISTSERV.REDIRIS.ES>
Subject: [ARXIFORUM] VII Jornades de l'AAV. Documents digitals i memòria històrica

 VII JORNADES DE L'ASSOCIACIÓ D’ARXIVERS I

GESTORS DE DOCUMENTS VALENCIANS.

DOCUMENTS DIGITALS I MEMÒRIA HISTÒRICA.

Caçant fantasmes?

 

València, 23, 24 i 25 d'octubre de 2013

 

El proper mes d’octubre de 2013 tindran lloc les VII Jornades de l'Associació d’Arxivers i Gestors de Documents Valencians, en les quals esperem una ampla participació dels professionals de la gestió de documents, de la història i en general de juristes, informàtics, gestors i conservadors de documents electrònics.

D'entrada comptem amb un equip assessor i un equip organitzador molt competents i, així mateix, esperem la vostra participació en les jornades.  Per això us animem a que presenteu les vostres experiències amb els documents electrònics.

El tema de les comunicacions pot abraçar qualsevol àmbit en la gestió dels documents electrònics d'arxiu: sistemes de gestió, avaluació i disposició, metadades, avaluació de costos de manteniment, equips multidisciplinars... experiències al voltant de la preservació a mig i llarg termini, així com la gestió de documents electrònics en arxius històrics.

Podeu presentar els vostres resums de les comunicacions en un full fins al 31 de març. La data límit de lliurament de les intervencions serà  el 31 de juny de 2013. Aquestes seran publicades a la nostra Revista d'Arxius, que estarà disponible durant les jornades per tal de poder disposar dels materials adients. En una segona circular us concretarem les normes de presentació dels articles.

Cal que envieu les vostres propostes a secretaria@arxiversvalencians.org dins del termini fixat. Podeu plantejar, així mateix, els vostres dubtes sobre el contingut a presidencia@arxiversvalencians.org.

Les jornades es desenvoluparan a València d'acord al següent programa:

- 23 d'octubre, vesprada: Jornada inaugural amb conferència  a càrrec de Luciana Duranti i taula rodona interdiscipliniar.

- 24 d'octubre, matí: Documents electrònics i e-administració.

- 24 d'octubre, vesprada: Preservació i conservació de documents electrònics: experiències i comunicacions.

- 25 d'octubre, matí: L'arxiu global: el futur dels arxius històrics o els arxius històrics del futur.

--
Helena Pitarch
Secretària de l'AAV
secretaria@arxiversvalencians.org

 Recordeu que també podeu seguir-nos a Facebook

Curso online "Buscadores y bancos de imágenes y audiovisuales en la web". Diploma universitario Universidad Europea Miguel de Cervantes.


From: gestion docuformacion <gestion@DOCUFORMACION.COM>
Sender: Foro sobre archivística <ARXIFORUM@LISTSERV.REDIRIS.ES>
Date: Wed, 30 Jan 2013 17:47:22 +0100
To: <ARXIFORUM@LISTSERV.REDIRIS.ES>
ReplyTo: gestion docuformacion <gestion@docuformacion.com>
Subject: [ARXIFORUM] Curso online "Buscadores y bancos de imágenes y audiovisuales en la web". Diploma universitario Universidad Europea Miguel de Cervantes.

DOCUformación organiza el curso online "Buscadores y bancos de imágenes y audiovisuales en la web". Diploma universitario Universidad Europea Miguel de Cervantes.

Descripción

La web constituye una inmensa enciclopedia digital visual de alcance universal, fuente imprescindible para incrementar nuestros conocimientos sobre la realidad actual y la historia de la humanidad, tanto en sus aspectos científicos y técnicos, como culturales, políticos o sociales. La búsqueda y publicación de fotografías y vídeos digitales se extiende actualmente a la actividad de cualquier persona con acceso a internet, ya sea por pura curiosidad, diversión, necesidad de compartir o motivación profesional.Los sectores profesionales que habitualmente utilizan las fotografías y vídeos son los relacionados con la educación, prensa, arte, medicina, investigación, publicidad, archivos, bibliotecas etc. En este curso se proporciona una visión muy amplia con multitud de ejemplos y ejercicios que muestran la aplicación en la web de cada característica explicada.

A quién se dirige

Este curso se dirige a:

  • Aquellas personas que deseen ampliar sus conocimientos en cómo buscar y publicar fotografías y vídeos en la web
  • Aquellos profesionales que necesiten tanto buscar y adquirir imágenes y audiovisuales en internet
  • Aquellos profesionales que pretendan diseñar e implementar proyectos de gestión documental de bancos de imágenes y audiovisuales en la web.

Objetivos


1. Adquirir un conocimiento general de las características y tipologías de los buscadores de imágenes y audiovisuales en la web.
2. Conocer las técnicas de búsquedas avanzadas de los buscadores de imágenes y audiovisuales en la web.
3. Adquirir un conocimiento general de las características y tipologías de los bancos de imágenes y audiovisuales en la web.
4. Aplicar metodologías para la búsqueda y gestión de proyectos de imágenes y audiovisuales en la web.
5. Aprender a diseñar y desarrollar proyectos desde el punto de vista de la gestión documental de bancos de imágenes y audiovisuales en la web.
6. Adquirir los conocimientos técnicos necesarios sobre los formatos de imágenes y audiovisuales.
7. Conocer cómo se gestionan los derechos de autor en los bancos de imágenes y audiovisuales.
8 Conocer las normativas en relación a la gestión documental de bancos de imágenes y audiovisuales en la web.
9. Aprender a buscar y seleccionar bancos de imágenes y audiovisuales que se ajusten a las características del proyecto.
10. Desarrollar los requisitos para seleccionar o desarrollar aplicaciones web de bancos de imágenes y audiovisuales.

Duración
3 semanas – 30 horas lectivas

Diploma Universitario

El alumno recibe un diploma en el que en su reverso se especifica el programa del curso, con la firma y sello de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Este diploma universitario tiene validez a efectos de oposiciones y todo tipo de concursos de méritos para docentes en todas las comunidades.

Comienzo del curso

13 de febrero al 6 de marzo 2013

Programa

Primer módulo

  • Unidad didáctica 1: Los buscadores imágenes y audiovisuales en la web
  • Unidad didáctica 2: Los bancos de imágenes y audiovisuales en la web.
  • Práctica Segundo módulo


Unidad didáctica 3 y 4: Gestión de los bancos de imágenes y audiovisuales en la web – Primera parte y segunda parte

  • Características y organización
  • Planificación del sistema y unidades de descripción
  • Catalogación y vocabularios controlados: normativas y reglas
  • Recuperación y adquisición
  • Derechos de autor
  • Selección del software de gestión de imágenes en la web
  • Práctica

Programa

Precio por curso: 190 € + 21% IVA = 229,90 €

Pago por transferencia bancaria a la cta que se le notificará una vez enviado el correo.

Para más información: http://www.docuformacion.com/buscadores/

Asímismo, le adjuntamos el calendario de nuestros cursos relacionados con la gestión de la documentación digital.

Atentamente
Marina Velázquez
Docuformación

Le enviamos este e-mail para asegurarnos su interés en recibir nuestros comunicados electrónicos donde le informamos de las propuestas formativas e informativas relacionadas con la gestión de los documentos digitales y la factura electrónica que nuestra empresa promociona.De conformidad con lo dispuesto en el artículo 14 del R.D. 1720/2007, si en un plazo de 30 días no hemos recibido su negativa, respondiendo con la palabra REMOVE y la fecha en el cuerpo del mensaje, se entenderá que consiente el tratamiento de sus datos, y asimismo, de conformidad con la LOPD 15/1999 se le informa que sus datos se incluirán en un fichero titularidad de Ceindoc Digital SL, con domicilio en C/ Velazquez, 94, 1 = 28006 Madrid = España, con la finalidad de recibir información de Docuformación. En cada envío, dispondrá de las indicaciones para proceder a la baja u oposición a la recepción de este tipo de comunicaciones. Siempre tiene la posibilidad ejercitar sus derechos ARCO (acceso, rectificaciones, cancelación y oposición) dirigiéndose por correo postal a la dirección anteriormente mencionada o enviando un correo electrónico a gestion@docuformacion.com . con la palabra REMOVE y la fecha. Gracias por su atención.



__________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 7950 (20130130) __________

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com

Métodos de Información (MEI ) vol. 4. Petición artículos


From: COBDCV <administracio@COBDCV.ES>
Sender: Foro sobre archivística <ARXIFORUM@LISTSERV.REDIRIS.ES>
Date: Wed, 30 Jan 2013 15:42:48 +0100
To: <ARXIFORUM@LISTSERV.REDIRIS.ES>
ReplyTo: Foro sobre archivística <ARXIFORUM@LISTSERV.REDIRIS.ES>
Subject: [ARXIFORUM] Métodos de Información (MEI ) vol. 4. Petición artículos

Estimados compañeros/as,


ya está publicado en formato digital el vol. 3, n.5 (2012) de la revista MEI sobre "Derecho a la información 2.0: transparencia,  acceso y participación ciudadana".


Actualmente, Métodos de información (Época II) se encuentra recogida en los siguientes catálogos y bases de datos de revistas: Dialnet, Latindex (catálogo), Dice,  Dulcinea, e-revist@s, ISOC, Crossref y Miar

 

Adicionalmente, MEI (Época I), se encuentra recogida en las siguientes bases de datos y catálogos, en espera a se actualicen los datos de la Época II:Circ y Ulrich´s

 


En COBDCV estamos ya preparando el vol.4 (2013) de la revista Métodos de Información (MEI), cuyos números estarán dedicados a los siguientes temas:


Número 6: “Repositorios: evaluación y retos de futuro


Algunos de los temas de interés para este monográfico serían:


-      La evaluación crítica de experiencias de implantación y resultados obtenidos (tanto positivos como negativos).  ¿Cumplen los objetivos para los que se crearon?, ¿Cuál es y cómo medimos su impacto y éxito? Se ruega no enviar originales que traten simplemente de describir servicios y fondos de repositorios existentes.

-      Nuevos servicios de valor añadido (fundamentalmente en el entorno de la Web social): diseño, implantación y difusión (y problemática asociada) de servicios (presentes o futuros) de valor añadido.

-      Repositorios de nueva generación (datos, imágenes, materiales educativos): perspectivas, objetivos, necesidades (económicas, humanas y técnicas), impacto, diseño, etc.

-      Criterios de gestión interna de repositorios.

-      Aspectos legales relacionados con la problemática de la propiedad intelectual de los materiales depositados en entornos académicos.


El plazo máximo de entrega de artículos para este número será: 30 de junio de 2013.

 

Número 7: “Nuevos retos en la descripción y la recuperación de la información


Algunos de los temas de interés para este monográfico serían:


-      Desarrollo, diseño, implantación e impacto de esquemas de metadatos (tanto pretendidamente semánticos como meramente descriptivos), así como la evaluación de resultados (tanto positivos como negativos) en proyectos concretos.

-      System Knowledge Organization System (SKOS). Implantación, resultados, limitaciones y prospective de uso en entornos tanto abiertos como cerrados son temas de especial interés.

-      Tareas de Descripción en bases de datos de organizaciones.

-      “Recuperación de información” frente a “Control del ejemplar”.


El plazo máximo de entrega de artículos para este número será: 30 de octubre 2013.

 

Más Información en http://www.metodosdeinformacion.es



Un cordial saludo,

---

Mar Buigues

Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes

de la Comunitat Valenciana (COBDCV)

http://www.cobdcv.es/

miércoles, 30 de enero de 2013

JOB: Spanish Language Cataloger, University of Miami Libraries


From: "Estorino, Maria" <mestorino@miami.edu>
Date: Wed, 30 Jan 2013 20:40:26 +0000
To: SAA Latin American & Caribbean Cultural Heritage Archives RT Discussion List<laccha@forums.archivists.org>
ReplyTo: "SAA Latin American & Caribbean Cultural Heritage Archives RT Discussion List" <laccha@forums.archivists.org>
Subject: [laccha] JOB: Spanish Language Cataloger, University of Miami Libraries

 

 


Spanish Language Cataloger (Librarian Assistant/Associate Professor)

 

The University of Miami Libraries seek a creative, enthusiastic professional for the position of Spanish Language Cataloger. This position will join a newly hired team of professionals to support the discovery of and access to the Libraries’ physical and digital content through resource description activities. The Spanish Language Cataloger will work collaboratively with colleagues in Cataloging & Metadata Services, the Cuban Heritage Collection, and many other partners both inside and outside the Libraries.

 

Full job announcement and application instructions at http://library.miami.edu/employment/employment-spanish-cataloger/


 

---

You are currently subscribed to the SAA Latin American & Caribbean Cultural Heritage Archives RT Discussion List as: fedegrifo@gmail.com

To unsubscribe or to change your list settings, please visit:
http://saa.archivists.org/scripts/4disapi.dll/4DCGI/person/ListServ.html